Para comprender la cosmovisión andina hay que mirar el cielo, observar la Vía Láctea y ubicar la Chakana que es la síntesis del de la ciencia andina. El universo andino esta compuesto por tres mundos: el Uku Pacha o mundo de abajo que es el mundo de los muertos y la raíz que sustenta la vida, el Kay Pacha o mundo de aquí, es el puente entre el mundo de arriba y el de abajo, ocurre desde el nacimiento hasta la muerte y el Hanan Pacha o mundo de arriba donde viven los dioses, todo el cosmos es vida y esta articulado.
La música. el canto y la danza son características innatas que se lleva en los genes, que a lo largo del espacio – tiempo - biológico se han ido propagando y evolucionando, igual que la ciencia y tecnología con sus instrumentos musicales, la inspiración de sus canciones y el ritmo de sus danzas. Para conocer la música el canto y la danza ayacuchana, condición suficiente y necesaria responder la pregunta, ¿Qué es el hombre?.