- Detalles
- Escrito por: camelido7

FREDY SALINAS MELÉNDEZ
Licenciado en Biología y Química; ingeniero oceanógrafo hidrobiólogo; magíster en Sociología; doctor en Ciencias de la Salud; docente investigador en Pregrado y Posgrado en la Universidad Nacional Federico Villarreal y en la Universidad Particular San Martín de Porres.
Presidente del Instituto de Desarrollo Camelícola (Iecodec); exasesor de Fauna Silvestre del Ministerio de Agricultura, exdirector de la Oficina de Proyección Social de Ayacucho (Geprode); exdecano de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemática; director de la escuela de Posgrado de la UNFV; colaborador del Diario Oficial El Peruano.
Ha publicado los siguientes libros: Proyecto estructural para el desarrollo de una región (1987), Cosmogonía andina (2003); Los camélidos, recurso importante en la nutrición humana (en prensa); ha escrito artículos en revistas científicas: «La vicuña: Milenaria herencia de la Cultura Andina», en Wiñay Yachay Nro. 1, Lima- Perú; «Acerca de las llamas con orejas cortas y su forma de herencia», en el Boletín de Lima Nro. 117, Lima-Perú.
Artículos científicos en la página web de la Universidad Nacional Federico Villarreal www.unfv.edu.pe: «La continuidad genética de la llama (Lama glama) a través del mundo»; «Los camélidos, recurso importante en la nutrición humana»; «Camélidos en la era global»; «Vicuña: en los símbolos de la patria»; «Petroglifo de la Chakana o cruz andina de Sanki Sanki Coracora-Ayacucho».
Ha participado en reportajes de las herramientas andinas (Exploración Inka) para la History Channel.
En la actualidad se desempeña como profesor universitario de maestría y doctorado y en calidad de consultor en etnociencia andina.