- Detalles
- Escrito por: camelido7

La historia del Perú se caracteriza por una rica herencia cultural que abarca desde sus antiguas civilizaciones hasta su desarrollo moderno. Su trayectoria incluye diversos periodos y eventos clave que han moldeado su identidad nacional.
Época Precolombina
Antes de la llegada de los europeos, el Perú fue hogar de destacadas civilizaciones como los Chavín, Paracas, Nazcas, Moche, y los Incas. Los Incas, con su capital en Cusco, formaron el Imperio Inca, que se extendió por gran parte de los Andes y se destacó por su avanzado sistema de ingeniería, arquitectura, y administración. La cultura inca dejó un legado duradero en el Perú a través de sus construcciones como Machu Picchu y su compleja red de caminos.
Colonización y Virreinato
En 1532, los conquistadores españoles, liderados por Francisco Pizarro, llegaron al Perú, poniendo fin al Imperio Inca. Durante el periodo colonial, el Perú fue parte del Virreinato del Perú, administrado por España. Este período se caracterizó por la explotación de recursos naturales, la introducción del cristianismo y la fusión de culturas andinas con europeas, dando lugar a una rica herencia cultural.