- Detalles
- Escrito por: camelido7

PETROGLIFO DE LA CHAKANA O CRUZ ANDINA
QESPEYAKUQAWANA O ESPEJOS DE AGUA
Es una técnica de la cosmoastronomía andina para observar los astros, encontrándose en los complejos cosmoastronómicos en completo descuido y sin protección alguna como el petroglifo de la chakana o cruz andina de Sanki Sanki de Coracora, Ayacucho.
Para entender esta investigación cosmoastronómica y parte de la biodinámica, se debe tener un conocimiento elemental de la constelación de la chakana o cruz del sur andina y de la vía láctea conocida por el hombre andino con el nombre de mayu o río celestial. La chakana estuvo en la conciencia y ciencia del hombre andino que está conformada por tawaqoyllorkuna o cuatro estrellas en forma de cruz, constituye el punto de referencia de orientación del espacio-tiempo-biológico-andino que es fuente de inspiración, de leyendas, cuentos, poemas, cantos, entre otros.
Es un enorme reloj celeste que marca con sus posiciones ligeramente horizontales y/o verticales los solsticios y equinoccios del año. La chakana señala eternamente el polo sur austral; mientras que la estrella polar conocida en occidente como estrella de David, indica el norte verdadero del hemisferio boreal.