Los estudiosos del Fenómeno de El Niño aseguran que las antiguas culturas peruanas ya conocían de su existencia, por ello, construyeron tambos que se ubicaron, en forma estratégica, en zonas altas alejadas de los ríos.

Estos hechos fundamentan, la sabiduría adquirida, que se refleja, también, en las construcciones en Chavín, donde se afirma que las galerías de los templos fueron edificadas en función de los movimientos astrales y el conocimiento del Mayu o Vía Láctea.

Fredy Salinas Meléndez, quien impulsa la creación de un observatorio cósmico andino, dice que el espacio biológico y el tiempo estuvieron muy claros en la concepción andina.

“Los antiguos peruanos conocían que cada lugar tenla un tiempo espacio altitudinal, lo cual determinaba qué sembrar y cómo acondicionarse a las características de esas áreas

Ver Artículo Completo