INTRODUCCION

La llama (Lama glama; Linnaeus 1758) es un animal originado de la zona Andina del Perú y Bolivia. Estudios paleontológicos han demostrado que existían en los Andes antes de la llegada de los españoles. Desde tiempos prehistóricos, pasando por el período preincaico e incaico hasta la conquista española, la llama, ha formado parte de la dicta, vestimenta, costumbre y cultura del hombre andino.

Flores Ochoa (1982), afirmó que con la conquista española los rebaños de camélidos fueron rápidamente diezmados y desplazados de las regiones de la costa y los valles interandinos a las punas de gran altura donde se encontraban lejos de la competencia de otros rumiantes introducidos como los vacunos y ovinos.

PRESENCIA DE LA LLAMA DE OREJAS CORTAS

El cronista español Cieza de León (1973) durante la Colonia describió en sus escritos a un tipo de llama de la Costa corno animales de talla grande, piernas crecidas, barriga ancha y cabeza semejante al camello africano.

Ver Artículo Completo