- Detalles
- Escrito por: camelido7

1. Primeros atentados y emboscadas (mayo de 1980-enero de 1983).
Escalada y pico de la violencia: masacres y atentados (enero de 1983-junio de 1986).
2. Despliegue nacional del terrorismo (junio de 1986-marzo de 1989).
3. Crisis extrema: Equilibrio estratégico y nueva estrategia antisubversiva (marzo de 1989-setiembre de 1992).
4. Declive (setiembre 1992-noviembre 2020).
El conflicto se inició cuando el incipiente grupo político Sendero Luminoso atacó e incendió las urnas electorales en el poblado de Chuschi en las elecciones generales de 1980.
Posteriormente el Estado peruano declara en estado de emergencia en el departamento de Ayacucho poniéndolo bajo mando militar e iniciando una constante tensión entre la población; la posterior aparición del MRTA desencadenaría en todo el Perú un periodo de inestabilidad política que daría como respuesta una dura represión por parte de los gobiernos peruanos de turno.